A pesar de la fuerte caída en ventas de Infiniti en Estados Unidos, Nissan reafirma su compromiso con su marca de lujo. En 2017, Infiniti alcanzó su pico de ventas con 153,415 unidades, pero en 2024 esta cifra se redujo a solo 58,070, una disminución del 10.2 % respecto al año anterior. Para poner esto en perspectiva, Acura vendió 122,600 vehículos en el mismo periodo, mientras que Lexus superó a ambas marcas con 345,669 unidades. A pesar de estos números desalentadores, Nissan no abandonará Infiniti.

 

 

Infiniti

Estrategia de diferenciación y nuevos modelos

Durante la reciente presentación de su gama de productos, Nissan dejó claro que Infiniti seguirá en el mercado y que se diferenciará aún más de la marca principal. Entre las novedades, el QX60 recibirá una actualización, el QX80 contará con un paquete deportivo, y un nuevo modelo, el QX65, entrará en el segmento crossover-coupé inspirado en el FX. Además, se lanzará un SUV totalmente eléctrico basado en el concepto Vision QXe, que se fabricará en la planta de Canton, Mississippi.

 

Electrificación y nuevas tecnologías

Ponz Pandikuthira, director de planificación de Nissan Américas, reafirmó la continuidad de Infiniti: “No inviertes en un coche como el QX80 si planeas abandonar Infiniti como marca. Estén atentos al crecimiento del portafolio de Infiniti”. Se ha confirmado que el QX60 será electrificado, aunque aún no se ha especificado si será mediante un sistema híbrido enchufable o la tecnología E-Power de Nissan.

El tercer sistema E-Power, recientemente anunciado, se implementará en modelos de Nissan como el Qashqai en Europa, el Rogue en EE.UU. y una minivan para el mercado japonés. Este sistema emplea un motor de gasolina de 1.5 litros que actúa como generador para cargar una batería, mientras que un motor eléctrico impulsa las ruedas, proporcionando una experiencia similar a la de un vehículo eléctrico. Nissan afirma que este nuevo sistema es más silencioso, más suave y mejora el consumo de combustible en un 15 % a velocidades altas.

Futuros modelos de Infiniti
Futuros modelos de Infiniti

 

Reducción en tiempos de desarrollo

Para mantenerse competitivo, Nissan también busca reducir drásticamente los tiempos de desarrollo de nuevos modelos. Actualmente, el proceso toma 55 meses, pero la meta es disminuirlo a 37 meses para modelos completamente nuevos y a 30 meses para variantes. Ivan Espinosa, próximo CEO de Nissan, reconoce que la empresa debe mejorar su eficiencia: “Somos lentos. Esta es una de las cosas que debemos afrontar”.

 

Infiniti

Aunque el futuro de Infiniti sigue siendo incierto, Nissan está haciendo un esfuerzo considerable por revitalizar la marca. Por ahora, los SUV siguen siendo la prioridad, aunque algunos esperan que el concepto Vision Qe, un elegante sedán eléctrico, llegue a la producción.

Jose Carlos De Mier

Jose Carlos De Mier